Início » Impacto Ambiental » Red biodegradable Bio Net
Red biodegradable Bio Net: el futuro de nuestro mar
Tecnologías innovadoras permiten crear redes de pesca biodegradables para proporcionar a los pescadores recursos más sostenibles.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

PROGRAMA MEDIOAMBIENTAL
Red amiga del medio ambiente
Con el abandono de las redes en alta mar, se multiplican las "redes fantasma" a la deriva en los océanos. A ello se suma el aumento de los materiales sintéticos y la expansión de la actividad pesquera. Como consecuencia, la ingestión de desechos como plásticos y artes de pesca – incluyendo redes al final de su vida útil, sedales, trampas y otros desperdicios –puede ser fatal para las especies marinas.
Debido a la creciente concienciación sobre la integridad de los ecosistemas marinos, Cadilhe & Santos ha decidido invertir en medidas de prevención de riesgos medioambientales y socioeconómicos. Es el caso de las nuevas redes de pesca biodegradables, un proyecto piloto que estamos desarrollando actualmente.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se calcula que cada año se pierden unas 640.000 toneladas de redes fantasma, ya sea de forma accidental o deliberada. Además de la eliminación intencionada de estos materiales, su mal estado o factores meteorológicos también pueden provocar el abandono involuntario de las artes de pesca debido al posible peligro que pueden correr los buques durante su retirada.
A esto hay que añadir que los artes de pesca a la deriva pueden provocar cambios en el medio marino, aumentando los riesgos para la navegación (por ejemplo, accidentes y daños) y acercando también las especies invasoras a las playas.
Redes biodegradables innovadoras para una pesca sostenible en Portugal y en el mundo entero
Resulta cada vez más urgente evaluar el potencial de los materiales biodegradables en la industria pesquera. En vista de ello, la Bio Net puede convertirse en una alternativa segura para la conservación de la vida animal, capaz de honrar las artes de pesca y, al mismo tiempo, minimizar los daños causados por este sector al medio ambiente.